La asociación Agile-Spain está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, en el Grupo 1, Sección 1, Número Nacional 594145 con fecha de constitución 24 de octubre de 2009.
A continuación ofrecemos un resumen de los objetivos y motivaciones que perseguimos:
La Asociación Agile-Spain
Los objetivos fundacionales de la Asociación Agile-Spain son:
- Promocionar y divulgar el uso de las metodologías Ágiles en empresas españolas, centros de investigación y universidades.
- Fomentar la investigación y desarrollo en dichas metodologías, especialmente en desarrollo de software y consultoría, para contribuir al crecimiento empresarial y personal de sus miembros.
- Crear sinergias entre los miembros mediante la compartición de conocimientos y experiencias.
- Servir como plataforma para la realización de proyectos en cooperación entre los socios.
Como veis son objetivos bastante genéricos, así que os ofrecemos algo más «terrenal» a continuación.
¿Qué hace y qué quiere hacer la Asociación Agile-Spain hoy en día?
- Ser depositaria de la lista de correo, los dominios, y la marca «agile-spain», así como de la infraestructura mínimamente necesaria para el soporte de la comunidad.
- Ejercer de persona jurídica responsable para:
- Emisión de facturas (entradas, patrocinios, …)
- Contratación y pago de servicios (locales para eventos, publicidad, servidores, catering, honorarios de oradores…)
- Declaración y liquidación de impuestos y obligaciones
- Promover la organización de cursos, conferencias, eventos, y en general la difusión de todas aquellas práctivas que emanan de los valores del Manifiesto Agil.
- Organizar (o apoyar) al menos un número de eventos anuales fijos que garanticen la continuidad de la actividad y de la difusión alrededor de las metodologías ágiles en España.
- Hacer de elemento conductor entre los equipos organizadores de las distintas conferencias, garantizar el traspaso de conocimiento y que disponen de todos los medios necesarios.
- Apoyar en sus posibilidades (economicas, de difusión, de representación, …) a los organizadores de eventos que se alineen con los objetivos de la Asociación.
- Fondo perdido para patrocinio de otros eventos relacionados con la agilidad (por ejemplo, actividades de las comunidades locales).
- Prepago de gastos de próximos eventos nacionales (por ejemplo, la Conferencia o el Open Space).
- Ofrecer transparencia absoluta a sus asociados respecto a cuentas, acciones, motivaciones, etc. Queremos ser un elemento potenciador del entorno, no competir con él.
¿Qué NO pretende hacer la Asociación Agile-Spain?
- Entrar en competencia con desarrolladores, formadores, consultores, oradores. Agile-Spain no ofrece servicios a empresas ni pretende hacerlo. Como mucho pretende que cada vez haya más y mejores posibilidades para contratar esos servicios en España, y asegurar un foro de discusión de prácticas y principios que ayude a mejorar a todos los profesionales.
- Generar lucro de ningún tipo. Todos los recursos obtenidos por la Asociación deben revertirse en sus objetivos de manera directa, financiando los eventos y actos organizados por la Asociación, o apoyando a otros.
- Arrogarse la representatividad de la «Comunidad Ágil» en España. Como mucho Agile-Spain será la voz de sus asociados, y sólo si estos lo consideren adecuado podría tomar postura pública en temas en los que su posición pueda ser de interés.
¿Por qué deberías querer asociarte?
- Para poder ser parte activa de las actividades de apoyo desde la Asociación, ayudar a gestionar los recursos, ser parte más implicada de la asociación y participar en una plataforma de apoyo a la Comunidad.
- Para poder elegir a la Junta que coordina el día a día de la asociación, o mejor aún ser un miembro electo de la misma.
¿Hay algún beneficio adicional por ser asociado?
- El principal es participar en la toma de decisiones, apoyar eventos, formación, participación y fomento de las mejoras en nuestra profesión desde la perspectiva de los principios ágiles.
- El pago anual sirve para financiar los gastos fijos de la asociación (seguros, gestor, web…), para que los eventos organizados por las comunidades no tengan que preocuparse de cómo emitir facturas, pagar impuestos, contratar seguros, buscar un hosting. Haciéndote socio ayudas a los eventos, haciéndoles la vida más fácil.
- Algunos organizadores de eventos establecen descuentos en eventos o cursos específicos para socios.
- Es posible que existan otros beneficios para asociados interesantes, ¡todo es hablarlo!
¿Cómo me hago socio?
- Se ha decidido que ser socio implique un pago para asegurar una mínima implicación, y para disponer de “caja” para prepagar gastos de próximos eventos (como la Conferencia o el Open Space nacionales que tienen lugar cada año) o un fondo perdido para, por ejemplo, patrocinio de otros eventos relacionados con la agilidad (por ejemplo, actividades de las comunidades locales).
- Marcándolo de manera explícita en la inscripción a la Conferencia anual, con lo que serás un asociado desde ese momento.
- Si no asistes a la CAS, puedes pagar una cuota anual de 25€ que se te descontará de la siguiente Conferencia de ese año. Es decir, la membresía va de enero a diciembre.
- Si te inscribiste en la CAS2012, no necesitas pagar la cuota de inscripción del 2012. Este año si asistes a la CAS2013, puedes asociarte cuando se habilite el sistema para hacerlo.
¿Cómo me hago parte de la Junta?
- Una vez agotado el periodo de dos años de la Junta en cuestión, se procede a convocar elecciones que son anunciadas a través del grupo de correo. La idea es facilitar al máximo la participación (voto remoto, electrónico) de manera que se garantice que todas las voces son escuchadas.
- Ánimate, participa. La Junta es un artefacto legal necesario para la gobernanza, los papeles y la continuidad, pero su principal responsabilidad es actuar en pro de los intereses de la Comunidad ágil, siguiendo los objetivos fundacionales.
¿Preguntas?
Nos encantaría escuchar tus preguntas y tus propuestas. La intención es que la Asociación Agile-Spain sea un vehículo independiente para ayudar al desarrollo de la Comunidad ágil, y para eso necesitamos las ideas de todos.
Puedes usar la lista de correo de agile-spain, o escribirnos empleando el siguiente formulario: